Subviraje: Campeones
Hector Briseno
0 comentarios
Automovilismo, Deporte Motor, Fórmula Uno, Jorge Juárez, Max Verstappen, Opinión, Oscar Piastri
HB Opinión
Por: Jorge Juárez.
“No estoy diseñado para ser segundo o tercero, estoy diseñado para ganar”. — Ayrton Senna, campeón mundial de F1
Ciudad de México, (10/sep/2025).
La temporada 2025 del Gran Circo de la Fórmula 1 entra en su mejor y última parte.
Aunque la suerte está echada, el virtual campeón Oscar Piastri nos regalará buenas batallas —en las ocho carreras restantes— con el campeón vigente, Max Verstappen, sin duda alguna.
El león neerlandés está herido de gravedad, pero la actuación del fin de semana en el templo de la velocidad, Monza, Italia, dejó claro que, pese a la funcionalidad limitada de su auto este año, aún puede demostrar que es el mejor piloto de la actualidad.
Muy detrás aparece el joven australiano que, con una frialdad que asusta, puede convertirse en el heredero de la dinastía McLaren, aunque el cambio de reglamento de 2026 sigue siendo un volado.
Muy desafortunadas, por cierto, las llamadas “papaya rules” que, tras su error en pits, favorecieron a Lando Norris. Es algo increíble e imperdonable; sin embargo, Piastri respondió con una caballerosidad digna de aplaudir.
Oscar es un piloto único, sumamente cerebral, con aplomo y un control de sus emociones como pocos.
Privilegiados quienes podemos ver a este par de campeones. Esperemos que nos den mucho más: un masterclass de Max, el más veloz de la historia, frente a un Piastri que raya en la fría perfección.
Este fin de semana, los de casa —los Ferrari— pasaron sin pena ni gloria.
Sólo el homenaje a Niki Lauda valió la pena. Aunque Charles Leclerc intentó dar la batalla, el Cavallino Rampante nunca tuvo ritmo. Y del siete veces campeón Hamilton, ¿qué podemos decir? Solamente espera terminar lo más pronto posible este año.
En el caso de Mercedes-Benz, el equipo alemán fue apenas un espectador, y el joven italiano Antonelli, por más que intentó, no pudo ser competitivo en su tierra.
De los equipos de media tabla hacia abajo, vale la pena aplaudir a Hadjar, quien, saliendo desde pits, logró sumar puntos al arañar la posición 10. Desafortunados los abandonos de Alonso con Aston Martin y de Nico Hülkenberg en Sauber, quien ni siquiera arrancó.
En tanto, Williams, con Albon, pudo poner la frente en alto, mientras su compañero Carlos Sainz sigue atrapado en una curva de aprendizaje muy dura.
Cabe preguntarse si Yuki y Colapinto seguirán en la parrilla, o si Lawson continuará peleando hasta con el césped, junto con Stroll. Habrá que buscarlos en la próxima carrera, en el circuito callejero de Bakú, Azerbaiyán.
RBD
La batalla por tener a Max Verstappen no ha parado.
Se sabe que Mercedes le demostrará el próximo año que ellos son la única opción para volver a ser campeón, por lo cual no se ha cerrado la puerta entre Toto Wolff y los Verstappen.