Subviraje: Esperar lo inesperado.
HB Opinión
Por: Jorge Juárez.
“Mi unicornio y yo hicimos amistad
Un poco con amor, un poco con verdad”
(Silvio Rodríguez, Mi Unicornio Azul).
Ciudad de México (23/sep/2025). Un “Grand Chelem” al ritmo de Smooth Operator, así pudiéramos resumir el gran premio de Bakú, en Azerbaiyán, en la carrera número 17 de la Fórmula 1.
El slogan de este circuito fue “Espera lo inesperado”, y así desde las prácticas hasta el arranque; un fin de semana terrible de los punteros de McLaren, llovizna, banderas rojas en las qualy (la más larga de la temporada); después de ello todo fue plano.
Y aunque aquí habíamos dicho que el campeón está herido y casi entrega el campeonato, lo del domingo fue otra vez magistral: ¿qué ha pasado en RedBull, es tan real el progreso, podrá remontar?
Será cuestión de ver en las siete carreras restantes.
Por lo pronto, de nueva cuenta Max Verstappen se llevó todo, calificación, vuelta rápida, liderato y por ende el primer lugar. Sin cometer errores y viendo desde sus retrovisores cómo escaparse y aumentar más la distancia de sus perseguidores.
Detrás del león neerlandés estuvo George Russel y el español Carlos Sainz Jr. de Williams, éste último hizo una extraordinaria carrera y ha hecho historia por sus propios méritos, al subir al podium de los ganadores en tres escuderías distintas: RedBull, Ferrari y su actual escudería.
Algunos advierten que la estampa de un unicornio en el casco, pedido por una fan pequeñita, le ayudó o fue un amuleto para rectificar el camino, lo cierto es que las mejoras del equipo en Grove, Oxfordshire, Reino Unido, se ven.
Para los McLaren algo se ha extraviado y dijera la canción del cantautor poeta cubano Silvio Rodríguez: “mi unicornio azul ayer se me perdió, no sé si se me fue, no sé si se extravió”, algo deberán cambiar los de Woking, Inglaterra.
Así como estuvieron perdidos los papayas, los de Ferrari sólo aparecen un momento en las prácticas para después ser un verdadero caos, contrario a ellos, Mercedes-Benz ha subido en el campeonato de constructores.
DRS
Ya nadie habla mucho de Yuki Tsunoda, pero con la posición alcanzada en Bakú volvieron los reflectores para el japonés, pero no tanto para bien, pues se habla de un eminente enroque entre él y el francés Hadjar.
La cosa no pinta nada bien para RedBull en 2026, pues el mismo Max ya busca otras competiciones en donde soltar la frustración que se viene, esperemos cuánto tiempo resistirá sin ganar la próxima temporada en la F1.